2511C-SM07 Planificación de la prevención: procedimientos e instrucciones 26-27.11.2025


Acceso al aula

24/11/2025 - 24/01/2026

Matriculación

21/02/2025 - 25/11/2025

Modalidad

Presencial

Horas del curso

10 Horas

Descripción

Se pretende dar a conocer a las empresas la forma de llevar a cabo la Gestión de la Prevención en ellas, cómo efectuar la planificación de la actividad preventiva y la manera de elaborar los procedimientos e instrucciones para llevar a cabo las diferentes tareas. 


Se pretende, asimismo, conseguir que las empresas tomen en consideración la importancia de una adecuada Gestión de la Prevención, así como la necesidad de disponer de procedimientos de trabajo que hagan segura cualquier actuación. 


Se justifica este seminario ante la inexistencia, en los centros de trabajo, de una adecuada Gestión de la Prevención, así como de no disponer por escrito de procedimientos e instrucciones para llevar a cabo las tareas que entrañen algún riesgo. 


El seminario se desarrollará de forma presencial en 2 días de 5 horas diarias, completando la duración exigible del mismo, de 10 horas. 

Temario

  1. La Gestión Empresarial y el Sistema de Gestión de la Prevención
  2. Planificación de la prevención
  3. Procedimientos e instrucciones
  4. Elaboración de procedimientos: casos prácticos
  5. Elaboración de instrucciones: casos prácticos
  6. Puesta en común del Seminario

Requisitos de admisión

La preinscripción para la selección de las personas que realizarán el seminario, solo se puede realizar a través del formulario que se encuentra activo en la página web del seminario. Una vez cerrada la preinscripción, la dirección del seminario evaluará las solicitudes presentadas para determinar la selección. Una vez realizada esta, se les notificará el resultado a través de la dirección de correo electrónico que hayan indicado en la solicitud. 


El personal aspirante seleccionado, una vez notificado, deberá contestar si acepta la selección a través del correo electrónico, decayendo en su derecho a participar en el seminario si no lo hiciera antes de la fecha que se indique en la notificación, realizándose el llamamiento de la siguiente persona que se encontrara en la lista de espera. 


En caso de varias solicitudes de la misma empresa, la segunda y siguientes se relegarán al final en la lista de personas preinscritas. 

Destinatarios

Toda persona interesada en trabajar o actuar en materia de Prevención de Riesgos Laborales, preferentemente con conocimientos técnicos en materia de gestión de la prevención.

Entidad impartidora

CT del INVASSAT en Castellón

Profesorado

José Alberto Romero Alamán, jefe del Servicio de Programas y Asistencia del C. T. del INVASSAT en Castellón

Certificado de aprovechamiento

Al personal asistente le será expedido por el organismo convocante (INVASSAT), el diploma de aprovechamiento siempre y cuando se acredite la asistencia a un 100% de la duración total del seminario (10 horas), así como, en su caso, haber realizado las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el profesorado. 

La asistencia inferior al porcentaje señalado excluye de la expedición del diploma, si bien se le podrá hacer entrega de un certificado de asistencia. 

El diploma, que certificará las 10 horas del seminario, será firmado por el director del Centro Territorial de Seguridad y Salud en el Trabajo de Castellón.

URL con más información

Objetivos, programa y requisitos.

Observaciones

Número máximo de asistentes: 25 personas.

Plazas disponibles

2