Android es un sistema operativo basado en Linux y diseñado inicialmente para dispositivos móviles. Google lo presentó en 2007 y desde entonces ha crecido de una manera imparable hasta cerrar en 2013 con una cuota de mercado cercana al 80%.
A causa de la progresiva expansión que ha tenido Android entre los usuarios "poco tecnológicos", no siempre se es consciente de los riesgos derivados de utilizar este tipo de dispositivos: están expuestos a peligros semejantes a los de los ordenadores, tienen conectividad en internet, se utilizan para almacenar información personal como fotografías o vídeos, se utilizan para acceder a nuestra vida on line como ahora a redes sociales, correo o Banca Electrónica, se pueden infectar con virus informáticos o fácilmente sustraídos o perdidos.
Para hacer frente a la falta de formación y conciencia existente, en este curso se explicarán todas las cuestiones relativas a la seguridad de los dispositivos, sus comunicaciones y la información que almacenan.
Cuando finalice el curso, el alumno ha de haber adquirido los siguientes conocimientos.
Saber como proteger la información almacenada en su dispositivo Android por medio de la limitación de acceso al terminal, copias de seguridad y encriptación de los datos.
Aprender que son los permisos de las aplicaciones, su funcionamiento, así como identificar las aplicaciones que son potencialmente peligrosas.
Saber configurar el dispositivo de manera segura.
Conocer la importancia de actualizar las aplicaciones y el sistema operativo y las opciones de que dispone para mantenerlo actualizado.
Conocer los riesgos de instalar aplicaciones de procedencias no seguras.
Conocer los peligros adicionales de instalar teclados alternativos al oficial.
Conocer los riesgos que corren los dispositivos Android delante de los virus informáticos y como protegerse de estos.
Unidad 1
Unidad 2 – Permisos de aplicaciones.
Unidad 3 – Configuración segura.
Unidad 4 – Actualizaciones.
Unidad 5 – Instalación desde fuera de Google Play.
Unidad 6 – Teclados alternativos.
Unidad 7 – ¿Antivirus en el móvil?.